¿En qué debo fijarme al elegir una fuente de alimentación regulada?
Aunque un estabilizador de voltaje puede estabilizar la tensión, es importante considerar algunos aspectos al elegir uno. De lo contrario, el estabilizador que compremos no solo no cumplirá su función, sino que además ocupará espacio innecesariamente.
Por lo tanto, al elegir un estabilizador de voltaje, tenga en cuenta lo siguiente:
1. Potencia del estabilizador
La potencia del estabilizador indica cuánta energía debe proporcionar para estabilizar la tensión de los equipos que consumen energía. Esta potencia corresponde a la suma de la potencia máxima de todos los dispositivos conectados al estabilizador.
2. Rango de estabilización del estabilizador
Debido a las diferencias en el nivel de voltaje según la ubicación, al comprar un estabilizador, es recomendable determinar primero los valores máximo y mínimo de voltaje del entorno y, posteriormente, elegir el rango de estabilización adecuado. Por lo general, el personal de ventas de los fabricantes habituales preguntará o indicará directamente el valor de estabilización de voltaje al momento de la compra.
Al adquirir una fuente de alimentación estabilizada, es recomendable elegir un rango de voltaje superior y más amplio que la fluctuación de voltaje medida. Esto evitará que el voltaje fluctúe más allá del rango de estabilización de la fuente, lo que podría provocar la protección contra sobretensión del estabilizador y la detención del equipo eléctrico.

English
Русский
Français
Português
اللغة العربية






