Instalación adecuada de un estabilizador de voltaje: 8 pasos y 8 puntos a tener en cuenta para su uso y mantenimiento.
Primero, conecte la entrada del estabilizador de voltaje estático al tablero de distribución e instale un fusible con la capacidad de protección adecuada para este instrumento en el tablero de distribución del usuario para garantizar un uso seguro de la electricidad.
Segundo, conecte la fuente de alimentación del equipo eléctrico al terminal de salida de este instrumento. Tenga en cuenta que el valor nominal de voltaje de entrada del aparato eléctrico debe coincidir con el de salida del regulador de voltaje. No realice conexiones incorrectas.
Tercero, encienda primero el interruptor del regulador de voltaje; el indicador luminoso de funcionamiento se encenderá. Observe si la lectura del voltímetro es normal. Cuando el voltaje de salida sea normal, encienda el interruptor del equipo eléctrico; este regulador de voltaje ajustará automáticamente el voltaje y suministrará energía normalmente.
Cuarto, cuando el equipo eléctrico no se utilice durante un período prolongado, apáguelo para reducir el consumo de energía y prolongar la vida útil del regulador de voltaje.
Quinto, no sobrecargue el regulador de voltaje. Cuando el voltaje de la red eléctrica sea bajo, la capacidad de salida se reduce, por lo que debe reducir la carga del regulador de voltaje en consecuencia.
Sexto, al seleccionar aparatos eléctricos como refrigeradores, aires acondicionados, bombas de agua, etc., que tengan motores en funcionamiento, se debe elegir un estabilizador de voltaje con una capacidad superior a tres veces la capacidad nominal para evitar que la corriente de arranque del equipo exceda la corriente del fusible del estabilizador o la del interruptor de protección contra sobrecorriente. Esto podría provocar que el fusible se funda, que el interruptor se dispare o que la caída de tensión sea excesiva e impida su funcionamiento.
Séptimo, el cable conectado al estabilizador de voltaje debe tener una superficie de contacto suficiente para evitar el sobrecalentamiento y reducir la caída de tensión. Los estabilizadores de voltaje con una capacidad superior a 2 kVA utilizan conexión por terminales; se debe usar un solo cable de cobre y apretar al máximo los tornillos de los terminales para evitar el sobrecalentamiento en la conexión.
Octavo, ya sea un estabilizador de voltaje monofásico o trifásico, después de conectar todas las líneas de entrada y salida, se debe apagar primero el interruptor de la carga y luego encender el estabilizador. Tras comprobar que la tensión de salida es normal, encienda el interruptor de la carga.
8 precauciones para el uso del estabilizador de tensión:
1. No utilice una carga excesiva.
2. Utilice suficiente cable.
3. Conecte cuidadosamente la tensión de entrada y la salida del instrumento y equipo.
4. La tensión de salida del instrumento y equipo debe coincidir con la del estabilizador de tensión.
5. Seleccione un interruptor de tensión de entrada con la misma tensión que la de la fuente de alimentación.
6. Si se funde el fusible, revise el equipo de carga.
7. Utilice fusibles del mismo amperaje; no utilice fusibles ni cables de diferente amperaje.
8. Instale el estabilizador en un lugar seco y ventilado.

English
Русский
Français
Português
اللغة العربية








