¿Cómo se realiza el mantenimiento del estabilizador automático de voltaje?
Todos sabemos que cualquier producto puede aprovecharse al máximo si se cuida adecuadamente durante su uso. Lo mismo ocurre con el regulador automático de voltaje (RAV). Un buen cuidado durante su uso reduce las fallas del RAV, maximizando así su rendimiento y cumpliendo su función. ¿Cómo cuidar un RAV? Es fundamental comprender su mantenimiento diario.
Mantenimiento diario del RAV:
1. Mantener limpios los bujes de porcelana y los aisladores.
2. Asegurarse de que las conexiones eléctricas sean firmes y confiables.
3. Revisar periódicamente el cambiador de tomas, verificando que esté bien ajustado, libre de quemaduras, marcas, flexibilidad de rotación y la posición de los contactos.
4. Verificar anualmente la fiabilidad de la conexión a tierra del descargador. La conexión a tierra debe ser confiable y el cable lo más corto posible. La resistencia de puesta a tierra debe comprobarse durante la estación seca y su valor no debe superar los 4 Ω.
5. Las pérdidas dieléctricas de la bobina, el buje y el descargador del transformador deben comprobarse cada tres años.
6. Considere la posibilidad de utilizar un sistema de detección en línea en los transformadores clave.
Si realizamos el mantenimiento diario del estabilizador automático de tensión con atención, podremos reducir eficazmente sus fallos y obtener los resultados deseados. Para nosotros, el mantenimiento diario del estabilizador automático de tensión es muy sencillo. Esto garantiza que el estabilizador automático de tensión no sea propenso a fallos, mejora su eficiencia y reduce considerablemente los problemas innecesarios. ¿Por qué no hacerlo?

English
Русский
Français
Português
اللغة العربية








